lunes, junio 29, 2020

Primera sesión/educación inicial

Re-contando: diálogos compartidos

En el primer video hago un re-cuento de las temáticas desarrolladas en la primera sesión del Plan de trabajo del Diplomado en Pedagogía y Lúdica en la Educación Inicial. En el segundo Video encontraran los compromisos que quedan pendientes para la sesión 2.

Video 1 Profesora: Claudia C. Pinzón


Video 2. Profesora Claudia C. Pinzón



miércoles, junio 24, 2020

¿Qué es el Desarrollo Humano? by Claudia C. Pinzón R.

¿Qué es el  desarrollo humano?
Por: Claudia Constanza Pinzón Romero[1]  (Junio 2020)

Foto: Fundación Alejandría
La humanidad gracias a su capacidad de asombro, la necesidad y el deseo de alcanzar nuevos horizontes, además de colonizar su territorio, ha realizado a través de la investigación avances relevantes,  los cuales en el siglo XXI se ven reflejados  en la evolución y  desarrollo de la ciencia y la tecnología. Sin embargo, el conocimiento se presenta con enormes desequilibrios y desigualdades  sociales y con múltiples posibilidades para unos pocos. El ser humano es una especie que se adapta y controla su entorno y para el alcance de sus ideales se debate entre guerras, pobreza, hambre, enfermedades, hostilidades, represiones y desesperanza.
A la par, en medio de la desigualdad e inequidad, emergen conceptos y necesidades que propenden por el desarrollo, entendiendo este como las transformaciones estructuradas, que se originan  en el deseo de alcanzar un bienestar que atienda las diversas dimensiones del ser humano. El  Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) define el desarrollo humano como algo que va mucho más que el crecimiento o caída de los ingresos de una nación. Este busca garantizar el ambiente necesario para que las personas y los grupos humanos puedan desarrollar sus potencialidades y así llevar una vida creativa y productiva conforme con sus necesidades e intereses.
 De igual manera, Sen A. (2000)  define el desarrollo humano como el proceso de ampliación de lo que las personas valoran “hacer”, aquello que puede tender a mejorar las condiciones de vida, desde un incremento de los bienes para cubrir las necesidades básicas y complementarias hasta la creación de un entorno en el que se respeten los derechos humanos de todos.
 Es decir,  según la cantidad de opciones que posea el ser humano en su propio medio para ser y hacer lo que él desea ser o hacer, se podrá determinar su desarrollo humano y el desarrollo de un país. En consonancia el PNUD y con base en los estudios de Sen A. (2000) coinciden en que el esfuerzo debe ser brindar opciones y construir capacidades humanas.

Imagen Fundación Alejandría
Las capacidades básicas para el desarrollo humano son: 1. Ser capaz de auto-cuidarse, 2. Ser capaz de moverse libremente, 3. Ser capaz de sentir, pensar e imaginar, 4. Ser capaz de emocionarse, 5. Ser capaz de tener una idea del bien, 6. Ser capaz de respetar la naturaleza, 7. Ser capaz de convivir con los otros, 8. Ser capaz de participar en los destinos de su entorno, 9. Ser capaz de jugar,  llevar una vida larga y saludable, 10. Tener acceso a los recursos que permitan a las personas vivir con dignidad y 11. Tener la posibilidad de participar en las decisiones que afectan a su comunidad.
Sin estas capacidades muchas de las opciones simplemente no existen, y muchas oportunidades son inaccesibles. Por esta razón, la gente es el centro del desarrollo, pues son las mismas personas las que pueden construir las condiciones para que el desarrollo humano de todos y todas sea posible: “El desarrollo de la gente, por la gente y para la gente”. 
El desarrollo humano comparte una visión común con los derechos humanos. La meta es la libertad humana (Libertad económica, social, política, etc.) Las personas deben ser libres de realizar sus opciones y participar en las decisiones que afectan sus vidas. El desarrollo humano y los derechos humanos se refuerzan mutuamente, ayudando afianzar el bienestar y la dignidad de todas las personas, construyendo el respeto por sí mismos y el respeto por los demás.
Entre las múltiples dimensiones de desarrollo del ser humano se encuentran  la dimensión social, política, erótico-afectiva, estética, ético- moral, lúdico- recreativo, productiva, cognitiva, comunicativa y espiritual y/o trascendental, las cuales se presentan en forma interdependiente en un gran entramado que requiere de la interacción temporo-espacial  en el mundo.

 

¿Quién es el ser humano?

Groso modo, el ser humano se identifica de otras especies, porque:

Crea signos, significados y usa el lenguaje para comunicarse. Tiene disposición racional para relacionarse con sí mismo, los otros y el entorno. Construye una noción social del tiempo pasado, presente y futuro. Posee conciencia de la vida y la muerte. Desarrolla el sentido del humor. Crea sociedades organizadas con fines de realización común y propende por  un bien público. Cree y valora la libertad y la felicidad en su trascendencia. Construye normas, comportamientos  valores y principios para  la convivencia. Tiene la capacidad para recibir y expresar afecto, jugar, reír, llorar, nostalgiar, desear, alcanzar el gozo y el placer

Además, de otras distinciones, hay una determinante que se privilegia en el sector educativo que  es la intención pedagógica con la que nace y evoluciona el ser humano (Savater, F. 1997).  Esa  intención pedagógica es innata y se fortalece a través de diversas instituciones sociales, creadas por el ser humano como  la familia, la escuela, la iglesia, la comunidad, la cultura y la sociedad, escenarios relevantes para el desarrollo humano.

El ser humano desarrolla su multi-dimensionalidad según las oportunidades en el contexto sociocultural en el que interactúe. Claro, las dimensiones no se presentan y evolucionan en forma espontánea, requieren del otro, lo otro y los otros. Sin embargo, antes de describirlas, es necesario recordar que el humano tiene un cuerpo, este posee una fuente biológica constituyente, como potencial genético, producto de la evolución de la especie, que es su base primordial, así que alcanzar la expresión total de las dimensiones del ser humano es un proyecto de largo aliento y esto requiere de intervención, es entonces que emerge como necesidad la educación social, escolar y la urgencia de aprovechar la capacidad de aprendizaje de cada sujeto.

¿Qué es una dimensión?
Una dimensión es el conjunto de potencialidades fundamentales, con las cuales se articula, en este caso, con el desarrollo integral de una persona; es una unidad fundamental de carácter abstracto que puede caracterizarse con un contenido determinado según la intencionalidad de la misma.

 1. La dimensión erótica-afectiva establece relaciones vinculantes del orden emocional y sentimental: consigo mismo (autoestima) los otros y el entorno.
Facilita el desarrollo y fortalecimiento de una identidad, la consolidación de una relación afectiva y la construcción de una familia. La vida amorosa  fluye entre los afectos placenteros; alegría, amistad, amor, vacilón hasta los displacenteros (como la melancolía, el resentimiento, odio, etc) que surgen al interior del sujeto del entorno. 

Dice Maturana (1997) que el ser humano es esencialmente amoroso por determinantes biológicos, hasta el punto que la deprivación amorosa  lleva a la persona a un estado de enfermedad, “…La biología del amor  es central para a la conservación de nuestra existencia e identidad humana.”

Foto: Fundación Alejandría
2. La Dimensión Cognitiva presenta lo estructural a nivel del pensamiento incluyendo lo funcional. El pensamiento es un proceso que se realiza con determinadas leyes y encierra un contenido. Este proceso, logra su resultado con la forma de conceptos, conocimientos, obras, etc. El inicio del pensamiento es subyacente a la aparición de la función simbólica, es decir, a la capacidad de relacionar significante y significado (es decir, objeto e idea).
En esta dimensión se realiza la representación del mundo, se da solución con creatividad a los diversos problemas que se presentan, se crean aprendizajes, se da orden al pensamiento, se comprenden diversas formas de simbolización y de códigos comunicativos.

Foto Fundación Alejandría
3. En la Dimensión comunicativa se encuentra la expresión y manifestación de las ideas o conocimientos sobre los fenómenos de la realidad, los acontecimientos o los objetos del mundo. Permite establecer relaciones para satisfacer necesidades, formar vínculos afectivos, expresar la creatividad, los sentimientos y las emociones. Por tanto, está relacionada con el desarrollo del lenguaje y la comunicación bien sea oral, gestual, escrita, etc. Es una dimensión donde se hace procesamiento de símbolos que aportan a la posibilidad de la argumentación o del diálogo. 

Imagen Fundación Alejandría
4. La Dimensión Estética, está asociada a la dimensión comunicativa,  gracias a que en esta se realiza la efectuación del ser, que se hace visible en la trascendencia del ser humano, debido a que logra  representar el mundo a través del arte. Es decir, se desarrolla la habilidad creativa y  el goce de la experiencia sensorial y reflexiva de la cotidianidad, al de las producciones de otros. 
Esta dimensión exige educación de la percepción y sensibilidad del sujeto. Se encuentra conectada a la Expresión corporal como la Danza,  las expresiones lúdicas orales y escritas, la  expresión musical, plástica, dramática y audio visual.

Imagen Fundación Alejandría
5. La Dimensión ético -moral se fortalece a través del desarrollo de las estructuras cognitivas y valorativas relacionadas con las posibilidades de interacción y convivencia, reconocimiento del otro y de las diversas autonomías, conductas y comportamientos para asumir las consecuencias de los actos libres que se realizan.
En esta dimensión se observa un proceso en el que se configuran un conjunto de reglas y principios que dan orientación y dirección al comportamiento cotidiano de la persona, al igual que la conjunción de elementos que van desde las funciones el ejercicio cognitivo, valorativo, afectivo hasta lo social, para decidir lo correcto y conveniente en una situación determinada. Aquí se encuentren entrelazados los valores e  intereses personales con los  principios universales  de las acciones de los seres humanos. 

6. La Dimensión socio-política: En esta dimensión la socialización es un proceso en el que se adquieren  conocimientos sobre el medio físico y social (habilidades, actitudes y valores) para la interacción con otras personas. Este medio social es la fuente de información, experiencia y aprendizaje, tanto de pautas elementales como de comportamientos más complejos, afectivos y cognitivos. Posee escenarios que se influyen recíprocamente como son  la Familia, la Escuela, el estado, la sociedad y la cultura. En esta  dimensión se generan formas de vida y de organización de la vida pública, por tanto propende por la participación en la búsqueda de un bien común y la creación de condiciones y posibilidades para constituirse como un ciudadano en un estado.

7. La Dimensión trascendental - espiritual no se asimila con una interpretación del ser religioso, y en su magnitud se interesa por la construcción del sentido de vida, según los horizontes de significación del sujeto. 
Aquí confluyen procesos de diversas dimensiones que aportan a las particularidades de la vida de cada quien, para darle valor a la existencia y buscar el desarrollo de  potencialidades. Podría decirse que incluye el proceso de maduración intrínseca que busca la auto-realización, la valoración de los demás en su singularidad, el auto-reconocimiento. Además en esta dimensión se valora el sentido de pertenencia a la familia, a la sociedad, al ser ciudadano participativo, colaborativo y solidario. Desde ésta dimensión se observa el descubrimiento de las potencialidades de cada persona. 

8. La Dimensión productiva se muestra plena en la sociedad, cuando la persona sale de su moratoria social a participar con el trabajo creando posibilidades y oportunidades, que generen alternativas para el cambio y transformación de la realidad.
Foto: Fundación Alejandría

9.  La Dimensión lúdico-recreativa contiene la libertad para expresarse libre y plenamente, para crear nuevas condiciones. 
La lúdica es un acto vital que trasciende el propio juego en tanto explora, descubre, transforma y piensa el ser en toda su sensibilidad y posibilidad de encuentro consigo, el entorno y el otro



Finalmente, es labor del estado, de la sociedad, de las instituciones que agencian el desarrollo, como la escuela  y desde esta el educador, propender por el desarrollo de las capacidades y potenciar el fortalecimiento de las dimensiones humanas para poder encontrar las libertades en la escuela que nos harán cada vez más humanos.
  
Bibliografía
Nussbaum Martha (2012). Crear capacidades. Editorial Planeta
(Artículo: 2 dimensión afectiva, Artículo: 3 dimensión cognitiva, Artículo: 4 dimensión comunicativa, Artículo: 5 Dimensión Estética, Artículo: 6 Dimensión Valorativa, Artículo: 7 dim-social)
Max Neef Manfred. Elizalde Antonio. Hopenhayn Martín (2010) Desarrollo a escala humana. Una opción para el futuro. Recuperado de: Desarrollo a escala humana. Una opción para el futuro. 
Maturana Humberto (1997) La biología del amor y el origen del Amor. Ed. Ilustrada
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) recuperado de: http://www.pnud.org.co/sitio.shtml?apc=i1—–&s=a&m=a&e=A&c=02008
Savater Fernando (1997) El valor de educar. Ed.Ariel
Sen Amartya. (2000) Desarrollo y Libertad. Editorial Planeta




[1] Documento elaborado para el Diplomado Pedagogía y Lúdica en la Educación Inicial. Por Dra en Filosofía civil. Mag. en Educación. Lic en Filosofía. Docente Contratista de la Universidad del Cauca y Fundación Alejandría. Integrante de los Grupos de Investigación: Salud y Motricidad,  Kon-moción y Fenomenología y Ciencia, de la Universidad del Cauca. CVLAC investigadora de Colciencias.  Correo: cpinzon@unicauca.edu.co.




El desarrollo del bebé en el vientre de la madre

Comprender cómo se desarrolla el feto humano en el mundo interno de la madre, nos permite adentrarnos en esa pregunta ¿quiénes somos? y encontrar cómo biológicamente esa carga genética y cultural  va emergiendo en la evolución del ser humano. 
Aunque es un documental de hace varios años realizado por la National Geographic  tiene aún el poder de sumergirnos en esa aventura maravillosa del encuentro con la vida. Sigan el enlace   vientre materno.

martes, junio 23, 2020

"Quién dice educar, ya dice querer". José Martí

"Quién dice educar, ya dice querer" (José Martí)
                                                                                                     
                                                                                                     Por Claudia C. Pinzón Romero
 
El Pedagogo José Marti Nació en la Habana (Cuba 1853), se involucró con actividades independendistas desde muy joven. Estuvo en la cárcel y luego en el exilio la mayor parte de la vida,  esto lo fortaleció en su compromiso político, con la justicia y se afianzó en el discurso revolucionario.
Se graduó en Filosofía y letras y Derecho en España. Formó parte de un grupo de intelectuales y políticos caribeños que rechazó la intervención de la colonización española en Cuba y Puerto Rico y el avance del colonialismo estadounidense sobre la región. 
Reivindicó los principios bolivarianos, la abolición de la esclavitud, el republicanismo y la justicia Social.
Nunca perdió la identidad cubana, no le abandonó  ni siguiera cuando se convirtió en "El Maestro" como se le denominó en New York  (1880).  Integró los saberes del trabajo con los saberes emancipatorios de la cultura, ofreciendo apertura a miradas políticas y de conciencia social a los estudiantes "obreros" que asistían a sus clases.
Escribió "La edad de oro"en 1889, una revista infantil que publicó 4 números y en la editorial del primer número anuncia: 

Esto se publica para que los niños americanos sepan como se vivía antes y se vive hoy en América y en las demás tierras, porque nosotros trabajamos para los niños, porque los niños son los que saben querer, porque los niños son la esperanza del mundo y queremos que nos quieran y nos vean como cosa de su corazón. Así queremos que los niños de América sean, hombres que digan lo que piensan y lo digan bien, hombres elocuentes y sinceros.

Martí se alejó del racismo de la época, se expresó favorable al mestizaje, rescató a los pueblos indígenas y condenó la conquista española y sus horrores.

En 1891 publicó "Nuestra América", gran manifiesto político e ideológico, en el cuál, entre otras,  busca deconolonizar la mente de los latinoamericanos para asumir las tradiciones propias y en el respecto a las idiosincracias nacionales. Entre las herencias que postula nos deja estas tareas:
  • Hacer visible a grupos y edades que no estaban en la agenda pública: las infancias, los negros, los campesinos, las mujeres  y los trabajadores.
  • Formar seres humanos con capacidad de pensar con cerebro propio
  • Formar personas buenas, en el amor como herramienta pedagógica
  • Educar a través del trabajo creador como elemento pedagógico que permite avanzar en el desarrollo
  • Recuperar la propia cultura,, la identidad americana
  • Diseñar un Modelo de escuela y pedagogía propio que atienda la transformación social.

En 1894 publicó el texto "Revolución en la Enseñanza" en el diario Patria, donde profundizó acerca  del rol del maestro y expresó: "Necesitamos maestros vivos y útiles que puedan enseñar la composición, riquezas y funciones de la tierra, las maneras de hacerlas producir y de vivir dignamente sobre ellas y las noblezas pasadas y presentes que mantienen a los pueblos preservando en el alma la capacidad y el apetito de lo heróico. Al venir a la tierra, todo hombre tiene derecho a que se le eduque y después en pago el deber de contribuir a la educación de los demás"

sábado, junio 13, 2020

¿Educar las emociones en la escuela?

Las emociones en la escuela: entre la intención y la acción[1].

Por: Claudia Constanza Pinzón Romero[2]


 “Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y los ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio.Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella. Y hay una sola saliva y un solo sabor a fruta madura, y yo te siento temblar contra mí como una luna en el agua." 

Cortázar  (Rayuela, Cap 7)

          La relación o distinción entre razón y emoción ha sido motivo de disertación en los últimos siglos por distintas disciplinas. Se consideraba hasta el siglo pasado que las emociones enredaban todo, eran obstáculos, eran inútiles e impedían la racionalidad, incluso que era “muy malo” dejarse controlar por las emociones. Estos conceptos y creencias se incorporan en la escuela, a través de los maestros, quienes con autoridad, en la mayoría de los casos prohíben la expresión de las emociones en el aula, permitiendo que se liberen en el espacio-tiempo del recreo o el descanso en la jornada escolar.

 En el aula, el maestro tiene el poder para hacer afectar  un estudiante; con gestos, palabras y movimientos del cuerpo indican al estudiante que está en una relación de sometimiento ante su intencionalidad . Por tanto, muy pocas veces los estudiantes expresan miedo, tristeza, fracaso o alegría frente a este adulto que les exige comportamiento.

En nombre de la “disciplina y la normatividad escolar”, en el aula (como en la iglesia) está prohibido bostezar, masticar chicle, comer dulces, conversar, reír a carcajadas, levantarse de la silla, hacer bulla con los útiles en el pupitre, opinar sin consentimiento del maestro y,  además  es deber estar bien uniformado, guardar silencio, evitar los movimientos en la silla, no se debe alterar la dinámica con gritos o palabras en voz alta, etc. Si se desea hablar hay que alzar la mano hasta que el maestro advierta que hay alguien que quiere participar, no pueden hablar todos al mismo tiempo y menos reírse de las situaciones graciosas que se presentan.

Cuando el maestro identifica que hay un estudiante “gracioso”, al que le gusta la “recocha”, que le saca “pelos a un bombillo” y que es muy popular, el maestro lo “pone entre ojos”, porque identifica en él no su genialidad, sino esa expresión de rebeldía e irreverencia que puede alterar la normalidad en el aula, por tanto, se adelanta a situaciones futuras y lo estigmatiza como: “quién no deja trabajar a los demás”, “no rinde académicamente”, “es hiperactivo” y además le adivina el futuro diciendo: “ese estudiante seguramente perderá el año”.Con estas sentencias, el maestro evita que los demás sigan el ejemplo y se comporten según el reglamento y la norma evitando “el brillo” y la influencia del estudiante alegre, con sentido del humor, que goza de estar con sus amigos en grupo y comparte el proceso de formación.

En el aula, el maestro privilegia los discursos coherentes, serios y con significación, pues hay que desarrollar en un tiempo determinado, un contenido con la rigurosidad que se requiere y es mejor no dar espacio a expresiones que crean des-orden y alteran el desarrollo de la clase. Lo más curioso es que el maestro tampoco facilita la participación de los estudiantes, poco explora los pre-saberes que cada uno posee, las vivencias y las experiencias, por lo regular desconoce las problemáticas que vive en la cotidianidad y también las que afronta en su contexto sociocultural. Es así, que las emociones y los sentimientos de los estudiantes se van rezagando y dejar de ser significativos en la educación.

Hoy en día la ciencia afirma que sin emociones no se puede vivir y reconoce que las emociones permitieron al ser humano sobrellevar las hostilidades del medio ambiente y que estas fueron útiles para la supervivencia. Las emociones afectan la forma de ver y comprender el mundo, porque conectan el entramado intencional de la conciencia con la manera en que uno se representa en él y se trasciende a sí mismo en su desarrollo personal. Gracias a las emociones puede afirmarse que cuando algo está por suceder o está sucediendo, el cuerpo se prepara para responder ante la situación que se presenta.

Las emociones, según Ekman P. (2012)[3] influyen en la concentración, la memoria y el racionalismo lógico, no para distraer sino por el contrario para desarrollar atención y determinar qué datos siempre recordar que puedan ayudar a discernir entre lo que a uno le agrada o no. Se ha creído que las emociones entorpecen la toma de decisiones, pero en momentos de presión que exigen reacción inmediata, estas posibilitan que se pueda responder asertivamente ante cada situación. Las emociones dinamizan la fluidez comunicativa, aseguran la transmisión de genes y la sobrevivencia, estás no son solamente una expresión cultural, como se consideraban en los años 70, como ya lo señaló Darwin, son innatas, producto de una evolución y las expresiones faciales que las acompañan son de carácter universal.

Las expresiones emocionales están cargadas de sutilezas que mantienen el límite entre la verdad y la mentira y contienen en sí mismas la significación y el sentido de la realidad de cada sujeto, son un sistema universal, que se desarrolla a través del cuerpo, con gestos, movimientos y tonos de voz, buscan crear puentes y relaciones con otros, de esta manera se hace evidente el sentir que va desde el enfado, el gusto, el éxito, la alegría, el placer, la angustia, la empatía y el bienestar hasta el dolor, la agonía y la angustia.

De igual forma, las expresiones emocionales son indispensables para desarrollar el sentido de pertenencia y garantizar la existencia; ser incluido, ser agradable, ser reconocido dentro de un grupo y entrar en procesos de empatía y adaptación a una sociedad es vital para crear redes emocionales, afectivas y establecer vínculos como seres sociales que se comunican y viven en colectivo.

Las expresiones emocionales determinan la distancia o la cercanía con la que queremos que el otro se comunique[4], el signo de la emoción informa al otro qué tanto deseo que me ayude, me apoye o se acerque, de igual forma cualquier emoción puede disfrutarse bien por ser divertida, triste o por miedo. El asco, el desprecio, el sentirse superior, la sorpresa, son emociones que muchas veces dominan al ser humano porque en sí mismas son un legado genético, que determina las reacciones ante situaciones concretas, a esto es lo que le se le denomina emociones innatas, las cuales aparecen desde los 3 meses de edad embrionaria debido a la conformación del sistema nervioso[5], al mismo tiempo que los músculos los cuales cuando tienen mayor movilidad al nacer, definen una variedad de gestos que dan diversos prototipos de respuestas, mientras que hay otras que se aprenden a lo largo de la vida y van a la memoria emocional, la cual actúa como un resorte que se activa con estímulos desencadenantes, esta memoria también retiene una base de datos que contiene todo lo que emociona.

 En general, es fácil añadir mucha información vivencial a la memoria emocional pero no es posible borrarla[6]. Este es un proceso de aprendizaje que se produce en forma inconsciente en un nivel cerebral muy primitivo, pero cuando se hace consciente la emoción es que  puede desarrollarse la capacidad de distinción entre realidad y representación.

Características de la memoria emocional

La memoria emocional en el cerebro funciona más o menos como lo voy a describir en esta experiencia emocional: ubíquense en el aula de la escuela: la maestra está muy seria y pregunta por la tarea, en ese instante el miedo entra por los ojos del estudiante, de los ojos va al tálamo, donde se procesa el estímulo y se redistribuye a la amígdala, esta rápida conexión hace que el cerebro se prepare para afrontar el posible peligro, pues la maestra acecha con su mirada inquisitoria, paralelamente la corteza cerebral también recibe la misma información procedente del tálamo, esta conexión se da más lentamente, por tanto la corteza tiene más tiempo para analizar el mensaje detenidamente e identifica que aunque la maestra está enojada no tiene en riesgo su vida, existe peligro, pero es una falsa alarma. Esta información, va de nuevo a la amígdala e inhibe la respuesta de miedo, en la que el estudiante recobra su cordura y encara la situación haciendo que otro tipo de reacciones en su cuerpo se detengan.  Es decir, las experiencias emocionales en la mayoría de los casos son determinadas como respuestas al entorno mediante distintas expresiones.

Me pregunto:: ¿Qué expresa el cuerpo del otro en esta situación?, ¿Qué información recibe la maestra de los gestos y movimientos del estudiante? ¿Qué sucede cuando la maestra reta con su gesto y su tono de voz  al estudiante ¿y el estudiante, en su afán de defenderse cómo la engaña para sobrevivir a una situación que lo oprime y lo expone? ¿Será que la expresión corporal desnuda la intencionalidad del otro? ¿Será que la maestra y el estudiante se interpretan en instantes? Es posible, que la maestra encuentra lo previsible en instantes, confirma lo que sospecha y el estudiante hace visible su fragilidad con gestos y a la vez interpreta la intencionalidad de la maestra e identifica que puede hacerla víctima de algún engaño con las misma armas: el cambio de voz y el gesto en su respuesta?

Lo cierto es que ésta experiencia del estudiante lo fortalece y así mismo expande su sentir a los otros, donando datos a las emociones colectivas, en las que la resonancia emocional arrastra a los otros compañeros para  aprender a usar las emociones en beneficio del momento, como ocurre en el ámbito de la violencia, en donde la emoción se contagia por su naturaleza social, gracias a que hay un algo común para comunicarse lo cual se aprende y se impone como en los fenómenos más primitivos porque la expresión es  contagiosa[7].

Las emociones son fundamentales para sobrevivir pero quien no las controla se convierte en un peligro social. Lo novedoso es que sin emociones no hay inteligencia, Damasio (1999) afirma que no se pueden tomar decisiones sin que estén contaminadas de emoción. ¿Para qué sirven las emociones? se pregunta Damasio, pues  sirven para aproximarse o evitar un estímulo del mundo, son una manera de motivar al ser humano para hacer lo que la selección natural exige y en las decisiones se pueden encontrar atajos para encontrar la felicidad. La vieja separación entre emociones y razón es absurda, porque siempre al principio se tendrá un estímulo que desencadene una emoción y a través de medios complicados del cerebro y la conciencia surgirá un sentimiento.

Damasio (1999) sugiere que hay dos fases que intervienen en las emociones, una fase que es la de la emoción y la otra fase es la del sentimiento, en una situación en la que invade el miedo, este genera una reacción automática, que empieza en el cerebro y se refleja en el cuerpo real o en la simulación interna del cuerpo, la frecuencia cardiaca y el cuerpo cambian ante el peligro y hacen que este responda y es cuando se puede tramar, proyectar esa reacción concreta según se percibe, con varias de las ideas que se relacionan con esas reacciones y con el objeto que lo ha causado. La suma de todo constituye un sentimiento. Este conjunto, el del estímulo que genera la reacción y las ideas que lo acompañan, conforma el sentimiento y por esto la emoción se vuelve a situar en la fase mental, de modo que empieza en el exterior, modifica el cuerpo porque así lo determina el cerebro, altera el organismo y entonces se percibe en su totalidad la emoción.

Así mismo Damasio(1999) aclara que para tener sentimientos, se requiere un buen sistema nervioso que pueda proyectar en imágenes las emociones para poder ser consciente del yo, del cuerpo propio, en donde actúa la consciencia, es decir: los sentimientos de emoción más simples, frutos de las emociones del entorno, suponen el principio de la consciencia, en cierto modo, no se puede “tener un sentimiento propiamente dicho sin conciencia, pero tampoco consciencia sin sentimiento y todo esto entra en una espiral más compleja en la que aumenta el sentimiento y la consciencia”[8], esto requiere de un principio inicial que procede del cuerpo porque la consciencia está íntimamente vinculada con esa sensación propia de sentir el propio cuerpo y lo que cambia en él. 

Estas perspectivas que se desarrollan desde las neurociencias, permiten explicar la emoción y así mismo desde la visión fenomenológica podría complementarse agregando que es necesario identificar y estudiar cómo y de qué manera se realiza el proceso de constitución de sentido y se abre el abanico con el horizonte de significación para el sujeto.

 Si se piensa en la educación las preguntas podrían ser: ¿Cómo son valoradas  las experiencias emocionales de los estudiantes en la escuela?, ¿Qué estadio pre-racional de un mundo vivido, no pensado, reacciona en forma instantánea y actúa en su propio beneficio?. Estas preguntas me recuerdan a Sartre quien siguiendo a Husserl, afirma que las emociones dan sentido a la realidad, a la relación con el otro, con el mundo, consigo mismo, en una dimensión en donde la representación y la emoción permanecen atadas, vinculadas, en donde el pensar, el valorar y el desear forman también parte de la misma esencia humana.

Sartre (2006) considera que la que la emoción no es un desorden sin ley. La emoción tiene una finalidad, que es la de transformar la relación del sujeto con el mundo, relación que se presenta como “muy difícil” en una situación que Sartre llama “mágica”. La emoción tiene lugar en un nivel pre-reflexivo y es mágica porque el mundo deja de ser un ensamblaje de objetos operados según procedimientos determinísticos y se expresa con libertad. Por ejemplo: el maestro le indaga al estudiante por un tema que no estudió, entonces en un primer momento, el estudiante se remueve en el asiento, escucha su propia respiración, los susurros de los demás, su corazón palpita rápido y fuerte, siente miedo, pero se sonríe, con timidez responde en voz baja: -“no leí, no hice la tarea”-. En este instante  con la sonrisa temerosa está transformando la relación con el mundo. La finalidad de la reacción del estudiante busca “desaparecer” mágicamente la mirada recriminadora del maestro y volver a su estado emocional inicial.

Sartre presenta dos niveles de la emoción; en un primer nivel, la emoción se usa con el cuerpo de una manera “mágica”, como un conjuro que hace que las distancias entre los sujetos desaparezcan y de esta manera el cuerpo cambia la relación con el mundo mediante el “encantamiento”, es decir, se encanta con el cuerpo y se transforma de esa forma el mundo. Esto implica tácitamente que “el origen de una emoción es una degradación de la conciencia, espontánea y vívida, ante la faz del mundo”[9], todo esto a raíz de los requerimientos que hace el mundo al sujeto, por ello la conciencia elige degradarse y vivirse mágicamente, entra en estado de sueño o ensueño, como si se adormeciera. Esta reacción permite decir que la emoción es una manifestación inferior de la conciencia.

En un segundo nivel existe un tipo de afectividad que no es producida por una conciencia que se  entrega a la magia, se trata de sentimientos que aparecen en las personas que no emergen de solicitudes del mundo. Son emociones que se producen “por el mundo mismo, que se revela como mágico en torno nuestro”[10].  Estas generalmente se obtienen de otros seres humanos, por ejemplo, me pregunto: ¿Cuál sentimiento podría haberse generado en el caso anterior después de que el estudiante sortea la dificultad con la sonrisa, pese a que aún siente en su cuerpo los susurros de sus compañeros y la mirada inquisitoria del maestro? Quizá el producto pueda ser una valoración negativa o positiva para sí mismo y esto afecte la relación con los demás o por el contrario decida tratar de ignorar lo sucedido. Lo que sí es seguro es que fue afectado y habrá un proceso pre-reflexivo que lo relaciona de distinta forma con su mundo de la vida en la escuela.   De esta forma, Sartre puede decir  “el hombre siempre es un mago para el hombre y el mundo social es primero mágico”[11].

Es importante aclarar que para Sartre la afectividad no es algo que se dé o exista en el “interior” de las personas, sino que en esencia está unida a las acciones y las experiencias de las personas. En este sentido, realiza un aporte invaluable para comprender “la intersubjetividad”, aunque para otros pensadores es discutible su explicación porque deja los sentimientos y las emociones asociadas exclusivamente a reacciones de defensa o como una inferioridad ante el otro, en el que el prójimo a uno lo oprime y que aparezca como que los encuentros con el otro son negativos. La resignificación de la experiencia emocional en este autor no presenta alternativas como podría considerarse que lo hacen otros autores como Spinoza.

Ekman (2012) libera las experiencias emocionales para afirmar que se puede elegir ser o no emotivo, y que esto se puede desarrollar por el espacio que hay entre el impulso y la acción, que es allí donde se realiza una pre-reflexión, este es un espacio muy pequeño a nivel cerebral, pero se puede ampliar, además afirma que se puede elegir un comportamiento en determinada situación y seguir a un sujeto que está emotivo  o no contaminarse de la emoción, esto implica que se puede dirigir la emoción.  Por último, agrega que las emociones se pueden aprehender, si deseo sensible con las emociones del otro, porque por sutiles o escondidas que estén, estas expresan como se siente con relación a sí mismo, a los demás y al entorno. Damasio (1999) sostiene que las emociones se pueden organizar y educar, porque el propósito de una sociedad próspera es que se seleccione lo mejor y se reprima lo peor de la naturaleza humana, es allí donde radica la fuerza de la voluntad como un método para educar a la razón en la búsqueda de un estímulo que pueda volver positivas las emociones, de tal forma que se repriman las emociones negativas o al menos se neutralicen.

Es así que se puede hacer un tejido con diferentes hilos y bien coloridos, primero es necesario recuperar la perspectiva del hombre mago y del mundo mágico, que plantea Sartre, para consolidar una atmósfera teórica en la que se pueda entrelazar el deseo, la voluntad y las valoraciones, desde una perspectiva más amplia y generosa que privilegie otras formas creativas de relación entre los maestros y los estudiantes en la escuela. De igual forma, la escuela podría incluir en su intención de aportar al desarrollo humano, integrar en su proceso formativo la educación de la emociones, no con el propósito de disciplinarlas, sino como método en el que la fuerza de la voluntad active los procesos de disertación acerca de la experiencia emocional, lo cual propicia el fortalecimiento y ampliación que se da en ese pequeño espacio del “entre” en el que habita el impulso y la acción, trayendo beneficios y bienestar al sujeto y la sociedad. Es una tarea que apenas comienza para el maestro como para el estudiante.

Finalmente, Cortázar en la Rayuela describe como la expresión de una emoción que produce el otro en mi abre una puerta al mundo, porque conecta al sujeto biológico, complejo, fenomenológico, ético y  político consolidando la relación de reciprocidad entre la emoción y razón. Cuando beso al otro compasiva, amorosa o apasionadamente poseo el poder del mago, puedo encantar y transformar ese mundo mágico que permanentemente transformo y me resignifica.

 

Bibliografía

 

Ekman Paul. (2012). El rostro de las emociones. Editorial RBA. Libros. Barcelona. España.

Damasio A. (1.999) El error de descartes. Editorial Andrés Bello. Chile. p. 151-189

Punset Eduardo (2010) Viaje a las emociones. Editorial Destino S.A. Barcelona

Sartre J.P. (2006) Bosquejo de una teoría de las emociones. Alianza Editorial. Madrid.  p.86

 



[1]Articulo elaborado para Ponencia en el “II evento Pedagogía y Ciencia: Teoría y Práctica”, en la Escuela Superior Normal Santa Clara, Almaguer, Cauca.  Octubre 31/2013. Ajustada en junio 2020

[2] Dra en Filosofía civil. Mag. en Educación. Lic en Filosofía, Universidad del Valle. Docente Universidad del Cauca y Fundación Alejandría. Investigadora para  los Grupos de Investigación  Motricidad Humana, Fenomenología y Ciencia, de la Universidad del Cauca, con CVLAC como investigadora de Colciencias.  Correo: cpinzon@unicauca.edu.co.

[3] Ekman Paul. 2012. El rostro de las emociones. Editorial RBA. Libros. Barcelona. España. 

[4] Ibid. P. 68

[5] Ibid p. 70-86

[6] Punset Eduardo (2010) Viaje a las emociones. Editorial Destino S.A. Barcelona

[7] Damasio A. (1.999) El error de descartes. Editorial Andrés Bello. Chile. p. 151-189

[8] Ibid. p. 151-189

[9] Sartre J.P. (2006) Bosquejo de una teoría de las emociones. Alianza Editorial. Madrid.  p.86

[10] Ibid p.85

[11] Ibid p.88